Cual el año, tal el jarro.
- Cual el año, tal el jarro.
-
Este refrán indica que el jarro donde se bebe el vino debe ser proporcionado a la cosecha obtenida. Por extensión, se usa también para expresar que los gastos han de acomodarse a los medios de que se disponga para cubrirlos.
Diccionario de dichos y refranes.
2000.
Mira otros diccionarios:
Lazarillo de Tormes — La vida de Lazarillo de Tormes y de sus fortunas y adversidades Portada de la edición de Medina del Campo de 1554, impresa por Mateo y Francisco del Canto … Wikipedia Español
Haro — Para otros usos de este término, véase Haro (desambiguación). Haro … Wikipedia Español
Valencia — Para otros usos de este término, véase Valencia (desambiguación). Valencia … Wikipedia Español
Historia del municipio de Molinicos — El municipio español de Molinicos en la provincia de Albacete, perteneciente a la comunidad autónoma de Castilla La Mancha. Molinicos, por su situación geográfica en el centro de la Mancomunidad de Municipios de la Sierra del Segura, que conforma … Wikipedia Español
Molinicos — Escudo … Wikipedia Español
Diego Velázquez — Para otros usos de este término, véase Diego Velázquez (desambiguación) … Wikipedia Español
Batalla de Pradera del Ganso — Saltar a navegación, búsqueda La Compañía C del Regimiento 25 argentino con sus jefes (de izq. a der.: teniente Esteban, teniente Estevez, subteniente Gómez Centurión y subteniente Reyes) … Wikipedia Español
Omar Jayyam — Saltar a navegación, búsqueda Omar Jayyam Archivo:Omar Chayyam.jpg Jayyam Nacimiento … Wikipedia Español
Anecdotario de la historia de Chile — Saltar a navegación, búsqueda Este anecdotario de la historia de Chile contiene una serie de variados hechos históricos presentados en forma de anécdotas, que resultan interesantes de destacar, como forma de complementar la historia formal de la… … Wikipedia Español
Historia de Apoquindo — El final de la Avenida Apoquindo con las torres de la Iglesia de San Vicente Ferrer al fondo.Detrás el Cerro Apoquindo y al final la Sierra de Ramón. La región de Apoquindo (quechua: Apu Kintu, Flores para el Apu o guardian )? … Wikipedia Español